Luego de bastante tiempo de madurar la idea, este martes 17 se inauguró, con una función especial a la que se accedía sólo mediante invitación, la Cinemateca Sur, alianza estratégica —como dicen los encargados de negocios— entre la Cinemateca Boliviana y el Cine Center en La Paz.
El ciclo inicial, denominado “Cartas de amor”, de este nuevo emprendimiento del repositorio nacional y para todo público comienza este jueves 19. Serán tres funciones diarias, a las 15:00, 18:00 y 21:00, en la Sala 16 del Mega Center, en la entrada hacia la zona de Irpavi.
De acuerdo con una nota informativa publicada en La Razón este miércoles 18, “a la proyección de las películas en la denominada Cinemateca Sur se sumará la organización de un ‘cine club’ orientado principalmente en los jóvenes. Mela Márquez, directora de la Cinemateca, explicó que desde finales de abril se organizarán sesiones en el Mega Center, en las cuales se analizarán las películas”.
Programa


El 20 y 27 de abril será el turno de Silent Movie (La última locura de Mel Brooks, Mel Brooks, 1976). Una de las críticas en Filmaffinity acota: «Brooks sabía muy bien lo que hacía al saber moverse con la parodia tocando los géneros que tanto habían dejado generar clásicos indiscutibles del Séptimo Arte, desde la época dorada del Hollywood de la Universal Pictures o la incansable oleada de “westerns” manufacturados por maestros como Howard Hawks y John Ford, aunque después su carrera se resentiría con filmes más absurdos y aburridos. Pero en ese momento de inventiva y genialidad tan propia de su humor sátiro y apto para todos los públicos removió ideas hasta dar con el clavo; parodiar las películas mudas a modo de film mudo y que intentaba dar un toque de atención a la oleada de films comerciales tipo “Tiburón” (Jaws, 1975) que estremecían más por su surround y reclamo comercial con sabor a palomitas y coca-cola».

Se siguen así sus inicios en el teatro habiendo interpretado antes de Charlot a un hombre un tanto mayor y borracho. La película nos muestra la creación, de manera algo surrealista, del personaje de Charlot en la gran pantalla. Más tarde se aprecia la codicia por crear y tener el control de todo. Conforme avanza el film también se analiza la cara oscura de la fama y los problemas que ello conlleva».




El ingreso para cada función es de Bs 25.
IMÁGENES: INTERNET.